martes, 12 de junio de 2012
LAS BASES DE LA BIOQUIMICA
El objetivo de la bioquímica es explicar en términos químicos las estructuras y las funciones de los seres vivos. Habitualmente, se considera la química orgánica (bioquímica) como la química del carbono y de sus compuestos.
LA MATERIA ESTA CONSTITUIDA POR ATOMOS
La unidad fundamental de la materia es el átomo, la cual esta constituida por electrones (carga negativa), protones (carga positiva) y neutrones (con carga neutra). En condiciones normales un átomo no posee carga neta, ya que posee el mismo numero de protones y electrones, sin embargo, existen átomos cargados a los que se les llama iones. Si su carga es positiva se les llama cationes y si es negativa se les llama aniones. En el, núcleo del átomo se encuentran los protones y neutrones, mientras que los electrones están fuera de este en los orbitales atómicos. Cada elemento se forma por un tipo de átomo, el cual se diferencia en el numero de protones que posea (numero atómico).
LOS ORBITALES ATOMICOS QUEDAN DEFINIDOS POR LOS NUMEROS CUANTICOS
En las zonas que rodean el núcleo es donde se encuentran los electrones, a estas zonas se les llama orbitales atómicos. Cada orbital esta definido por tres números, llamados números cuánticos. El primero llamado numero cuántico principal describe el tamaño y la energía del orbital, el segundo nombrado numero cuántico azimutal (representado con las letras s, p, d, f) representa el subnivel de energía y define la forma geométrica del orbital y la tercera llamado numero cuántico magnético.
Los electrones se distribuyen siguiendo varios principios: primero ocupan los niveles de energía mas bajos(cada orbital alberga dos electrones), después ocupan subniveles de la misma energía.
¿QUE DETERMINA EL ORDEN DE LOS ELEMENTOS EN LA TABLA PERIODICA?
Es determinado por dos ejes: uno horizontal (periodos) y uno vertical (grupos). En el de grupos se ordenan por características similares y en el de periodos se ordenan de izquierda a derecha, conformé aumenta su numero de protones.
LOS ELEMNTOS SE COMBINAN Y FORMAN MOLECULAS
Los átomos tienden a asociarse formando moléculas, los cuales son posibles a través de los enlaces químicos. A las moléculas formadas por átomos de diferentes elementos se les llama compuestos. Para combinarse los elementos se debe tener en cuenta el grado de reactividad que tiene cada uno de ellos, el cual depende de los electrones de valencia situados en el último nivel de energía. Según la regla del octeto un átomo es más estable cuando consigue ocho electrones en su última capa.
La electronegatividad es la capacidad de los átomos de atraer hacia si el par de electrones compartidos, así pues los átomos que tengan mas electrones en su ultima capa son mas electronegativos.
Cuando hay una unión de dos átomos y los dos comparten electrones se les llama enlaces covalentes, los cuales forman un orbital molecular que determinara la característica de la unión, si este enlace posee estabilidad a su orbital se le llamara orbital enlazante, en cambio si no posee estabilidad se le llamara orbital antienlazante.
ORBITALES HIBRIDOS
Un orbital hibrido se da cuando los orbitales s y p próximos a su nivel de energía pueden interaccionar y combinarse.
ENLACE COVALENTE COORDINADO O DATIVO
Cuando un átomo comparte sus dos electrones con otro uno quedara con carga positiva, para esto es necesario que un átomo tenga unos electrones sin enlace o también llamado par solitario.
POLARIDAD Y ENLACES POLARES
Este tipo de enlace se da cuando dos átomos de electronegatividades diferentes forman un enlace covalente ya que los electrones son atraídos hacia el átomo mas electronegativo, un átomo adquiere una carga positiva y el otro una negativa) formando así un dipolo (dos cargas de signo opuesto separadas por cierta distancia).
PUENTES DE HIDROGENO
Esta tipo de unión se da cuando existe un átomo de hidrogeno unido a un átomo electronegativo.
FUERZAS DE VAN DER WAALS
Son interacciones muy débiles que mantienen unidos temporalmente átomos o moléculas no polares.
INTERACCION HIDROFOBICA
Estas fuerzas no presentan naturaleza electroestática, por lo tanto se darán entre moléculas o grupos no polares. Esto se da porque no es posible la interacción de la célula con el agua.
TIPO DE METODO USADO: RESUMEN
DIFICULTADES: ALGUNAS PALABRAS DIFICILES DE COMPRENDER.
¿COMO AYUDO A MI APRENDIZAJE?
LA VERDAD ES QUE ME ES MAS FACIL MEMORIZAR Y COMPRENDER PALABRAS CLAVE O IDEAS PRINCIPALES, CON ESTE METODO RECUERDO LO MAS IMPORTANTE DE CADA SUBTEMA.
JUAN ALBERTO BAEZ GUERRERO AULA 1
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
buen trabajo!!
ResponderEliminar